Durante el período colonial en Venezuela, lo mas destacado es el desarrollo del mestizaje a consecuencia de la mezcla de blancos, indios y negros.
Los grupos étnicos originales dieron origen a las diferentes clases sociales de la Colonia. La sociedad colonial venezolana estaba estructurada de la siguiente manera:
- Peninsulares
- Blancos: - Criollos o Mantuanos
- de Orilla
- Indios
- Negros
- Mestizos
- Pardos: - Mulatos
- Zambos
Cada una de estas clases tenía sus formas de vida propias y características económicas, políticas y sociales determinadas.
Los Blancos



Los Blancos de Orilla: eran españoles o sus descendientes, los cuales no habían participado en el proceso de conquista y colonización, ya que habían llegado mas tarde. Se dedicaban fundamentalmente al pequeño comercio y a trabajos artesanales, eran mayordomos en las haciendas de los blancos criollos. No tenían acceso a cargos políticos, ni gozaban de grandes privilegios.
Los Indios
Fueron los primeros habitantes de estas tierras, eran los descendientes de los primitivos indios que no se habían mezclado con otros grupos sociales. Muchos vivían en las selvas y zonas apartadas. Otros trabajaban en las encomiendas o en las misiones donde tenían cierta protección y recibían alguna instrucción elemental, trabajaban en las haciendas de los españoles y en sus propios conucos. Teóricamente eran libres, pero en la práctica estaban sometidos al trabajo que les impusiera el encomendero.
Por medio de las actividades de los misioneros fueron incorporados a la civilización cristiana.
Llegaron a Venezuela procedentes de Africa en condición de esclavos, para reemplazar a los indios en el duro trabajo de las minas y de las plantaciones de coco y caña, fundamentalmente.
Por ley no disfrutaban de privilegios, pero tenían cierta protección por parte de sus amos por ser instrumentos de trabajo, estaban sometidos a la voluntad de sus amos, quienes podían venderlos y cambiarlos como cualquier mercancía. Eran los mas maltratados. A los negros que se escapaban los llamaban cimarrones .
Los Pardos
![]() |
Mestizo: Blanco con Indio |
![]() |
Mulato: Blanco con Negro |
![]() |
Zambo: Negro con Indio |
Eran el resultado del mestizaje entre blancos, indios y negros. Para finales del siglo XVIII formaban la mayor parte de la población venezolana. No tenían derechos políticos. A partir de 1797 podían comprar y llegar a ciertos cargos, mediante una cédula real llamada "gracias al sacar".
Los pardos se dedicaban a trabajos artesanales, al comercio o a faenas agrícolas y ganaderas como peones.
Los Pardos se clasificaban en:
-Mestizos: descendientes de blancos e indios
-Mulatos: descendientes de blancos y negros
-Zambos: descendientes de indios y negros
No hay comentarios.:
Publicar un comentario